La logopedia es una ciencia, de la rama sanitaria, encargada de prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar problemas de la comunicación, la audición, el lenguaje (tanto oral como escrito), la voz, el habla, los problemas orofaciales aplicando terapia miofuncional y los trastornos de la deglución.
Los logopedas trabajan con personas de cualquier edad con o sin discapacidad ya que las patologías que se incluyen dentro de las funciones del logopeda pueden ser funcionales, orgánicas, adaptativas o de aprendizaje.
Las intervenciones logopédicas se llevan a cabo coordinadas con el equipo multidisciplinar (Psicólogo, Fisioterapeuta, Psicomotricista, Psicopedagogo, Estimulador Precoz, y Terapeuta ocupacional), a su vez la coordinación con el ámbito escolar y familiar son fundamentales para la evolución positiva de los pacientes.
Patologías que atiende:
- Patología de la escritura y/o escritura: Dislexia, Disgrafía.
- Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
- Patologías de trastornos del lenguaje oral: Retraso del lenguaje, Disfasia, T.E.L.
- Sordera peri-post locutivas, implantes cocleares, adquisición de L.S.E .
- Patología de expresión verbal o pronunciación: Disartria, Dislalia, Disglosia.
- Patología de la voz: Disfonías, Afonías.
- Patología del lenguaje expresivo y/o comprensivo: Afasias, Ataxias y patologías neurodegenerativas.
- Patología de la fluidez del habla: Disfemia.
- Parálisis cerebral y patologías con dificultades en la comunicación: Parkinson, Alzheimer.
- Trastornos de la alimentación: Deglución atípica, Disfagia.
La función del logopeda es proporcionar a las personas que lo necesiten, habilidades de comunicación, que les permitan mejorar su dominio tanto expresivo como comprensivo, ya sea mediante el lenguaje oral, escrito, gestual o pictográfico.